Recién Nacidos

El primer día con tu bebé

Cuidado

 

Seguramente estás impaciente por conocer a tu bebé y saber qué hará él cuando te vea. El primer día de un bebé siempre es algo muy especial para los padres. A continuación encontrarás algunas ideas de cómo puede ser este encuentro, para que sepas qué esperar:

¿Cómo se ve en su primer día un bebé?

Generalmente un recién nacido es muy pequeño y con sus rasgos poco definidos, debido a lo que significa un parto. Por ejemplo, su cabeza puede estar ligeramente puntiaguda y ser más grande que el resto de su cuerpo.

 

También puede que el pequeño tenga un aspecto encogido, debido a estar 9 meses en esa posición dentro de la matriz. A medida que crezca, sus extremidades se verán normales y sus uñas, se endurecerán.

 

Con respecto a la piel, es muy probable que tenga un color morado. También es posible que esté recubierto de una sustancia sebácea blanca (vernix caseosa o unto sebáceo), que protege la piel del bebé del contacto con el líquido amniótico cuando está dentro de la matriz. Esto sale con el primer baño. También puede ser que su piel esté arrugada, o que tenga una especie de vello suave, llamado lanugo (pelitos muy finos que crecen dentro de la matriz) y que desaparece en 1 o 2 semanas.

 

También ocurre a veces que los recién nacidos tienen erupciones, manchas rojas o blancas durante los primeros días de vida. El doctor lo examinará para asegurarse de que cualquier erupción o mancha sea normal.

 

Ya cuando pasen unas semanas, el bebé se verá muy distinto. Sus brazos y piernas se extenderán y cambiará el tono de su piel.

¿Cómo se comporta?

Respecto a su comportamiento, es probable que notes que está muy atento a su entorno. Aunque su visión aún está en desarrollo, puede reaccionar a ciertos estímulos como voces familiares o cambios en el ambiente, demostrando que empieza a reconocer y conectar con quienes lo rodean.

 

Recuerda que ya puede utilizar todos sus sentidos, incluido el olfato y el tacto, lo que fortalecerá el vínculo contigo. Llorará, dormirá y te mirará fijamente. Al principio su vista es borrosa, pero es capaz de identificar las caras. También se agarrará de tu dedo y buscará tu pecho.

 

A este estado de alerta, lo seguirá un sueño de unas 24 horas. Debes despertarlo para darle de comer cada 2 ó 3 horas, así se acostumbrará a alimentarse de ti. Además, fomentarás la subida de la leche.

 

Tu intimidad, tu proceso

En cuanto a tus sentimientos, es natural que experimentes una gran emoción con la llegada de tu bebé. Implica un cambio de vida tan grande que puedes experimentar diversos sentimientos, como temor y felicidad. Ten presente que los cambios de humor pueden ser repentinos, pero forman parte de esta nueva etapa. Es posible que te sientas más sensible y con menos energía de lo habitual, lo cual es completamente normal. Date el tiempo que necesites para adaptarte a esta nueva experiencia.

 

Cada caso es diferente. Puedes olvidarlo todo al ver a tu bebé en su primer día, como puedes sentir ansiedad, tristeza o hasta depresión postparto. Lo más importante es que escuches tus emociones y, si lo necesitas, busques apoyo profesional.

 

Cuando lleguen los amigos y la familia a verte, es recomendable mantener este primer día lo más tranquilo posible. Puedes pedirle a algunos familiares o amigos cercanos que organicen las visitas para que puedas descansar con tu bebé. También es bueno asegurarte de que el ambiente sea agradable y limitar las visitas a las personas más cercanas, especialmente a la familia, para favorecer los primeros vínculos con el bebé. Recuerda que el bienestar de ambos es la prioridad. Además, es importante que los visitantes estén sanos y se laven las manos antes de tocar al bebé.

 

Lo más importante es que sigas tu propio ritmo y, ante cualquier duda, consultes con tu médico. Este primer día es un momento único. Permítete vivirlo a tu manera, rodeada de quienes te hagan sentir bien y disfrutando del inicio de esta nueva etapa.

 

 

FAQs:

¿Es normal que el bebé tenga un color morado?

SÍ, es normal. Con el paso de los días y las semanas su tono de piel irá cambiando.
 

¿Está bien si tengo ganas de estar sola con el bebé y mi círculo cercano los primeros días?

Sí. Las emociones postparto son profundas e impredecibles, y puede ser que necesites intimidad para procesar el momento y el cambio.

¿Cada cuánto tiempo debería alimentar a mi bebé el primer día?

Es probable que después de nacer el bebé duerma mucho. Despiértalo cada 2 o 3 horas para alimentarlo y acostumbrarlo a ello.