Bebés 1-3 Años

5 juegos para entretener a tu bebé en viajes largos

Salidas

 

Viajar con bebés y niños pequeños pone a prueba nuestro ingenio y creatividad, sobre todo si vamos a recorrer largas distancias, al estilo “road trip”. La buena noticia es que con un poco de planificación y un buen repertorio de actividades lúdicas, es posible convertir el viaje en una gran aventura familiar. Te proponemos cinco juegos para mantener felices y entretenidos a tus hijos durante todo el trayecto.

 

Si estás pensando en viajar con tu guagua -en auto, avión, casa rodante o cualquier otro medio de transporte- es importante tener en cuenta algunas recomendaciones prácticas para que el trayecto sea una experiencia agradable y entretenida. Una excelente estrategia en ese sentido es organizar con tiempo un kit de viaje que incluya varias opciones para combatir el aburrimiento: no sólo juguetes, sino también juegos, canciones y otras dinámicas divertidas para mantener al bebé ocupado y contento durante el recorrido.    

Juegos y actividades para un “road trip” familiar

Un “road trip” es un viaje largo por carretera que incluye varios destinos y que puede hacerse en auto o en vehículos más grandes como un minibús o una casa rodante. Es una alternativa ideal para familias, parejas y grupos de amigos que quieren visitar distintos lugares en sus vacaciones. Si vas con un bebé, un viaje al estilo “road trip” también puede ser una oportunidad para jugar y pasar tiempo de calidad con tu hijo.  A continuación, cinco ideas útiles para animar el viaje:

1.   Bolsas sensoriales de paseo

Las bolsas sensoriales pueden proporcionar una experiencia táctil muy atractiva para tu guagua y harán más divertido el viaje familiar. Puedes hacer una bolsa sensorial casera en que incluyas pequeños juguetes o figuras seguras y adecuadas para la edad de tu hijo. Los bebés pueden manipular la bolsa y explorar sus texturas y contenidos, lo que puede resultar muy entretenido.

 

2.       Juegos clásicos para el viaje

Una excelente alternativa de juego para un road trip familiar es el clásico “Veo, veo”. Además de mantener al niño atento a su entorno, esta actividad le ayuda a desarrollar su capacidad de observación y aumenta su vocabulario. Un jugador dice "Veo, veo" y el otro responde "¿Qué ves?". Puedes mencionar objetos identificables del paisaje como árboles, casas, montañas, nubes o el sol. Si el pequeño no conoce este juego, puedes comenzar practicando con otro adulto o con un niño más grande. 

Otro juego clásico que viene muy bien para un viaje con niños es “Simón dice”. La idea es seguir rápidamente las instrucciones de Simón: tocarse la nariz, cantar, quedarse quieto, cerrar los ojos o cualquier otra acción simple.

El paisaje ofrece un entretenimiento natural para los más pequeños y es fácil entusiasmarlos con ideas simples como buscarle forma a las nubes, identificar colores en los autos que pasan por el camino, reconocer letras o personas en letreros y mencionar otros objetos que formen parte de la ruta. 

 

3.   Canciones infantiles para el camino

Las canciones infantiles no solo pueden entretener a tu bebé durante el viaje, sino que también le enseñan. Puedes preparar una lista con sus canciones favoritas y escucharlas o cantarlas juntos a lo largo del recorrido. Canciones tan simples como “las manitos, dónde están” resultan muy divertidas para los más chicos, porque les permiten participar e interactuar con las demás personas. 

 

4.       Viajar con cuentos y audiolibros

Una excelente idea para recorridos largos es incluir libros de cuentos, diseñados de acuerdo a la edad de tu hijo. También existen muchos audiolibros y podcasts desarrollados especialmente para niños pequeños, que narran cuentos con voces atractivas y efectos sonoros.

5.   Juguetes portátiles y cajas sorpresa

Los juguetes magnéticos son ideales para viajes con bebés, ya que las piezas se adhieren y es menos probable que se pierdan. Hay tableros para dibujos, rompecabezas y kits de construcción magnéticos, pero también puedes agregar magnetos a los juguetes de tu hijo para darles un toque renovado y atractivo, mientras hacen sus recorridos.

Otra opción muy útil en viajes de largas distancias es el “maletin mágico”, la caja de sorpresas o el tesoro escondido (como quieras llamarlos) que contiene figuras llamativas para tu guagua y objetos cotidianos, naturales y de diferentes texturas, que estimulen su imaginación y coordinación manual. Puedes ocupar telas, objetos de madera, marionetas de dedos, sonajeros, etc. Recuerda que todos los artículos que uses deben ser seguros y manipulables por el bebé.

 

Recomendaciones para viajar con bebés

 

Ideas divertidas para un viaje con bebés

Hacer viajes largos con bebés al estilo “road trip” no tiene por qué ser una experiencia estresante. Eso sí, es importante planificar con tiempo qué juegos y actividades de entretención  podrán practicar durante el trayecto. Es fundamental incluir juguetes y objetos que llamen la atención de tu guagua y le proporcionen momentos de distracción y aprendizaje. Con este kit de viaje de larga distancia, más una cuota de ingenio, paciencia y humor, es seguro que harán de las vacaciones una gran travesía familiar. 

 

FAQs:

¿Cómo entretener a un bebé de 1 año en un viaje largo?

Para entretener a un bebé de un año en un viaje largo se pueden planificar algunos juegos y actividades simples, como crear una playlist de canciones que le gusten a tu bebé y escucharlas o cantarlas durante el viaje. También puedes incluir audiolibros o podcast desarrollados especialmente para bebés y niños pequeños. Puedes crear una caja sorpresa o una bolsa con objetos que estimulen el tacto y las sensaciones en tu guagua, junto con juguetes simples, como títeres de dedo, sonajeros, etc. 

¿Cómo entretener a un bebé en el auto? 

Cuando haces viajes largos en auto con tu bebé tienes que ir preparado y seleccionar con tiempo algunos juegos y actividades para entretenerlo. Puedes llevar, por ejemplo, una bolsa sensorial con juguetes pequeños y figuras seguras y adecuadas para la edad de tu hijo, para que explore texturas, sonidos y colores. También puedes incluir cuentos, audiolibros, podcast con cuentos infantiles y preparar un playlist de canciones que le gusten a tu guagua.

¿Cómo entretener a un bebé en el avión?

Para entretener a un bebé en un avión puedes llevar juguetes como marionetas de dedos, hacer juegos con las manos, leer o escuchar cuentos a partir de audiolibros y podcast o cantar canciones que sean del agrado de tu hijo. 

 

Fuentes relevantes de información:

HealthyChildren.org

Kids Health Nemours  

Baby Center